Mi negocio no termina de despegar, ese es el sentimiento que suelen tener muchos emprendedores. Si bien es cierto que las circunstancias suelen ser un viento a favor, no es cuestión de suerte que las ganancias mejoren, veremos algunos consejos prácticos y el resto es pico y pala.
1- Las cuentas en orden
Un dicho dice “cuidando los céntimos los euros se cuidan solos”, el llevar un buen registro de nuestros gastos o actividades nos permitirá recortar gastos y si surgen imprevistos y contar con ese céntimo de más.
El llevar un presupuesto donde vigilamos de forma diaria nuestros gastos nos permitirá saber si estamos cumpliendo los objetivos previamente trazados.
2- Atento al margen de ganancia
La opción fácil para aumentar los márgenes es subir de precio, pero eso resta atractivo a nuestro producto, nuestros clientes solo lo aceptaran si es competitivo y ofrecemos un valor agregado.
Otra opción es reducir lo que nos cuesta producir nuestra mercancía, pero al ser un tema tan amplio mejor lo abordamos en un futuro artículo.
3- Cuán rentables son mis clientes
El mercado de servicios consigue que tengamos clientes fidelizados y que mes a mes o un contrato que se adapte a sus necesidades tengamos ingresos fijos, este es el objetivo de muchas empresas.
Para conocer cuál de mis clientes es más rentable lo sabio sería hacer un análisis de rentabilidad actual y potencial que nos permitirá hacer una criba de aquellos clientes que merecen la pena y aquellos que no conviene retenerlos.
Recabar toda la información posible de nuestros clientes nos permitirá realizar campañas personalizadas de servicios o productos de más valor para ellos.
4- Darle prioridad a la tecnología
La tecnología nos permitirá optimizar procesos y ahorrar costes, siendo más eficientes como empresa y administrando mejor nuestros recursos materiales y humanos.
Nuestro norte como empresa es que los clientes estén satisfechos, el recabar toda la información posible nos permitirá como comentamos previamente realizar campañas más personalizadas y ofrecer un servicio que se adapte a sus necesidades, nos será de gran ayuda entre otras cosas hacer uso de herramientas de control de calidad para conocer su opinión sobre nuestro servicio.